
El NASA International Space Apps Challenge es un Hackatón Internacional de la Agencia Espacial Estadounidense NASA y es el más grande del mundo. Está dirigido para programadores, científicos, diseñadores, makers, ingenieros, tecnólogos, artistas, entre otros profesionales de diversas disciplinas.
NASA INTERNATIONAL SPACE APPS CHALLENGE también inspira colaboración, creatividad y pensamiento crítico. La misión es aprovechar este interés para fomentar el crecimiento y la diversidad de la próxima generación de científicos, tecnólogos, diseñadores, narradores e ingenieros.
Los participantes de todo el Mundo tienen como objetivo desarrollar durante un fin de semana (2 y 3 de octubre de 2021) en un período de 48 horas, soluciones que hagan frente a los desafíos propuestos por ingenieros y científicos de la NASA, que se relacionan con problemas reales de la Tierra y El Espacio, que deben hacer uso de los datos abiertos y libres que proporciona la NASA. El denominador común entre los participantes de NASA INTERNATIONAL SPACE APPS es su interés por la exploración y las ciencias espaciales, es creativo y desea resolver problemas.
ESA (European Space Agency), Japan Aerospace Exploration Agency, Canadian Space Agency, Australian Space Agency, Brazilian Space Agency, National Space Activities Commission of Argentina, Paraguayan Space Agency, South African National Space Agency and the Bahrain National Space Agency en esta edición 2021 colaboran con la NASA totalizando a 10 las agencias espaciales involucradas que impulsan al NASA INTERNATIONAL SPACE APPS CHALLENGE.
La Corporación de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador (CORPCITI), presidida por el Ing. Roberto Poveda Páez, es la entidad acreditada como HOST/LEAD para organizarlo en la ciudad de Guayaquil, desde el año 2018, con 5 ediciones consecutivas, en la que han participado alrededor de 2,000 jóvenes. El hackatón está abierto para todos los ecuatorianos e incluso para extranjeros, sin embargo, el 80% de participantes son guayaquileños y el 20% restante provienen de las demás ciudades del Ecuador.
En el INTERNATIONAL NASA SPACE APPS CHALLENGE, Guayaquil, edición 2021, CORPCITI obtuvo un pre-registro de 600 personas y se admitieron 378 por cuestiones de bioseguridad manteniendo la modalidad virtual con la libertad de elección de los equipos a reunirse en espacios con bioseguridad del partner académico UCSG, convirtiéndose en una modalidad híbrida. En los espacios presenciales se reunieron 120 personas y en el espacio virtual 258 personas.
CORPCITI en esta edición 2021 del NASA INTERNATIONAL SPACE APPS CHALLENGE, tuvo como aliados a la empresa privada: Just Media Group, Siigo, Contífico y Terce; emprendimientos: Xpress y Electrónica José; gobierno local: Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (ÉPICO); el aval de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y el Ministerio de Cultura y Patrimonio; colaboradores: Black Cat Films y Raw Services; partner académico y anfitrión: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; colaboradores en difusión: Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Universidad de Guayaquil.
Más de 300 ciudades de los 5 continentes realizaron al mismo tiempo el NASA INTERNATIONAL NASA SPACE APPS CHALLENGE, y cada ciudad a través su respectivo Host/Lead y jueces invitados escogen a los mejores proyectos para la fase final de evaluación, para que finalmente la NASA decida quienes son los 10 proyectos ganadores a nivel mundial.
Los ganadores de la edición 2021 del NASA INTERNATIONAL NASA SPACE APPS CHALLENGE, representantes de la ciudad de Guayaquil son los siguientes:
Position | Team | Integrantes | Desafío | Reconocimientos |
1 | Moki Dev (ESPOL) | Gabriel Loroña Altamirano Martin Aguilar Zambrano José Reyes Daniel Pallazhco Oscar Moisés García Tinoco Eduardo Salavarria Gómez | COVID-19: Calculate the Risk | Global Nominee Category Winner $1000 |
2 | Levants (ESPOL) | Diana Once Bravo Wilson Villamar Tandazo Jhonston Benjumea Carlos Villamar Tandazo Lex Brunett Chávez Carlos Ramírez Irene | You Are My Sunshine | Global Nominee Category Winner $700 |
3 | Space Travelers (ESPOL) | Alex Vélez Llaque Joseph Ávila Álvarez Valeria Barzola Joangie Márquez Aguilar Carlos Loja Guevara Jaime Pizarro | The Trail to Mars: Can You Keep Your Crew Alive | Global Nominee Category Winner $300 |
Link proyecto del Team Monki Dev:
Link del proyecto del Team Levants:
Link del proyecto del Team Space Travelers:
Adicionalmente se escogió al ganador del People’s Choice Award 2021, este es un premio al Team/Proyecto más popular en las votaciones por Instagram, y quedará publicado en la página web el Team «VALHALLATEAM» por su proyecto de video explicativo de divulgación del Radar de Apertura Sintética.
Participantes por ciudad
367 Guayaquil
133 Otras ciudades del Ecuador
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Nro. | Institución de Educación Superior |
1 | Escuela Politécnica Nacional |
2 | Escuela Politécnica Del Ejército |
3 | Escuela Superior Politécnica Del Litoral |
4 | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
5 | Universidad Regional Amazónica IKIAM |
6 | Universidad Politécnica Salesiana |
7 | Universidad Península de Santa Elena |
8 | Universidad San Gregorio de Portoviejo |
9 | Universidad Técnica Estatal de Quevedo |
10 | Universidad de Guayaquil |
11 | Universidad Laica Vicente Rocafuerte |
12 | Universidad Estatal de Milagro |
13 | Universidad «UNIANDES» |
14 | Universidad Agraria del Ecuador |
15 | Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí |
16 | Universidad de Cuenca |
17 | Universidad de las Artes |
18 | Universidad Ecotec |
19 | Universidad Estatal del Sur de Manabí |
20 | Universidad Internacional del Ecuador |
21 | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
22 | Universidad Técnica de Ambato |
23 | Universidad Técnica Luís Vargas Torres |
24 | Universidad Nacional de La Plata (Argentina) |
25 | Tecnológico De Babahoyo |
26 | Tecnológico Juan Bautista Aguirre |
27 | Tecnológico Liceo Cristiano |
28 | Tecnológico Guayaquil |
29 | Tecnológico Simón Bolívar |
30 | Tecnológico Del Azuay |
31 | Tecnológico Sudamericano |
32 | Tecnológico Universitario Argos |
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA
Nro. | Institución de Educación Media |
1 | Colegio Clemente Yerovi |
2 | Colegio Fiscal Guayaquil |
3 | Colegio Militar N4 «Abdón Calderón» |
4 | Colegio Patria Ecuatoriana |
5 | Colegio Sebastián Landeta Cagua |
6 | Colegio Sudamérica |
7 | Unidad Educativa América del Sur |
8 | Unidad Educativa Babahoyo |
9 | Unidad Educativa Bilingüe Jefferson |
10 | Colegio Réplica 28 de mayo |
11 | Colegio Juan José Plaza «Bellas Artes» |
Relaciones Públicas CORPCITI
+593 96 915 6934
info@3.21.106.203